Ponemos en sus manos un nuevo número de Alternativas cubanas en Psicología. Entramos en nuestro décimo año de existencia. Y esto nos alegra y reconforta. Quienes pensaron que no pasaríamos de dos o tres números se han equivocado. Los que nos alentaron y apoyaron, siguen con nosotros.
Seguimos siendo una Revista independiente, comprometida, diversa, de inspiración social y discursivamente plural. Y así seguiremos.
Por supuesto que la independencia tiene sus costos. Pero no tiene ningún precio. El costo de mantener una Revista científica profesional sin apoyos financieros de institución alguna, es sin duda una ardua tarea. Especialmente en estos tiempos de crisis diversas.
No obstante, las y los autores que confían sus trabajos a la Revista, sus lectores, la misión de hacer visible lo que se hace en nuestros países sin someterse a las normas del monopolio normativo siguen inspirando nuestro hacer y nos ayudan a vencer las dificultades que se presentan.
Estamos dejando atrás los peores momentos de la pandemia de la covid-19. Dejaremos atrás la crisis económica. Y hay que mantener el compromiso, la creatividad, la vocación social de la Psicología latinoamericana.