LA CLÍNICA PSICODINÁMICA DEL TRABAJO COMO PERSPECTIVA PARA EL ANÁLISIS DEL SUFRIMIENTO HUMANO

Nés­tor Raúl Por­ras Velásquez Uni­ver­si­dad nacional de Colom­bia Resumen El obje­ti­vo prin­ci­pal de este artícu­lo de reflex­ión, es pre­sen­tar algu­nas ideas bási­cas sobre las posi­bil­i­dades de una clíni­ca psi­cod­inámi­ca del tra­ba­jo como per­spec­ti­va de análi­sis de la expe­ri­en­cia sub­je­ti­va de sufrim­ien­to en el tra­ba­jo con­tem­porá­neo, prin­ci­pal­mente, des­de la prop­ues­ta del psi­coanal­ista francés Christophe Dejours, con … Leer más

EXPLORANDO A IDENTIDADE SOCIAL: FATORES E INFLUÊNCIAS

Alber­to Abad Uni­ver­si­dade Fed­er­al de Juiz de Fora (UFJF) Resumo O arti­go explo­ra a relevân­cia da iden­ti­dade social em vários con­tex­tos, anal­isan­do suas impli­cações teóri­c­as e práti­cas. Ele inves­ti­ga como a iden­ti­dade social afe­ta as relações inter­gru­pais, estereóti­pos e dis­crim­i­nação, bus­can­do com­preen­der suas bases cog­ni­ti­vas e com­por­ta­men­tais. Os pres­su­pos­tos da Teo­ria da Iden­ti­dade Social são … Leer más

PARA QUE TODO LO SÓLIDO NO SE DESVANEZCA EN EL AIRE

Manuel Calviño Fac­ul­tad de Psi­cología, Uni­ver­si­dad de La Habana Resumen En el pro­ce­so de desar­rol­lo la sociedad ha lle­ga­do a crear un sis­tema tec­nológi­co alta­mente avan­za­do, que impacta pos­i­ti­va­mente sobre los pro­ce­sos económi­cos, políti­cos y sociales. Sin embar­go, parece ten­er un incon­ve­niente con­tun­dente: la dis­olu­ción pau­lati­na de los vín­cu­los sociales inter­per­son­ales. El crec­imien­to humano parece … Leer más

Número 35

EDITORIAL Tri­buna­Tri­bune PARA QUE TODO LO SÓLIDO NO SE DESVANEZCA EN EL AIRESO THAT ALL THAT IS SOLID DOESN’T FADE INTO AIR Manuel Calviño Diver­si­dad reflex­i­vaRe­flec­tive diver­si­ty EXPLORANDO A IDENTIDADE SOCIAL: FATORES E INFLUÊNCIASEXPLORING SOCIAL IDENTITY: FACTORS AND INFLUENCES Alber­to Abad LA CLÍNICA PSICODINÁMICA DEL TRABAJO COMO PERSPECTIVA PARA EL ANÁLISIS DEL SUFRIMIENTO HUMANOTHE PSYCHODYNAMIC CLINIC OF … Leer más

Nota editorial

La recu­peración del suje­to, de las indi­vid­uales, de la sub­je­tivi­dad, es una tarea de máx­i­ma pri­or­i­dad de la Psi­cología, no solo de la lati­noamer­i­cana, sino de la Psi­cología toda. Los impactos desar­tic­u­ladores de las políti­cas neolib­erales, de los desar­rol­los indis­crim­i­na­dos de las tec­nologías de la infor­ma­ción y la comu­ni­cación, la exten­sión absur­da de los pro­ce­sos … Leer más

Los autores

Yanei­sis Bal­la­gas Loren­zo Lis­be­ty Bernal Díaz Pro­fe­so­ra Aux­il­iar en la Uni­ver­si­dad Cen­tral “Martha Abreu” de Las Vil­las. San­ta Clara. Cuba. Yaque­line Cabré Hernán­dez Pro­fe­so­ra Tit­u­lar en la Uni­ver­si­dad Cen­tral “Martha Abreu” de Las Vil­las. San­ta Clara. Cuba. Manuel Calviño Licen­ci­a­do en Psi­cología. Máster en Mar­ket­ing y Man­age­ment. Máster en Comu­ni­cación. Doc­tor en Cien­cias Psi­cológ­i­cas. Pro­fe­sor … Leer más

Número 34

EDITORIALEDITORIAL Tri­buna­Tri­bune PSICOLOGÍA LATINOAMERICANA. CONTEXTOS Y DESAFÍOSDE SU DESARROLLO LATIN AMERICAN PSYCHOLOGY. CONTEXTS AND CHALLENGES OF ITS DEVELOPMENT Manuel Calviño Diver­si­dad reflex­i­vaRe­flec­tive diver­si­ty RAZONAMIENTO Y RACIONALIZACIÓN EN EL LAZO SOCIAL REASONING AND RATIONALIZATION IN THE SOCIAL BOND Arman­do Sánchez Gutiér­rez CONSIDERACIONES TEÓRICAS SOBRE LOS PROCESOS DE ORIENTACIÓN Y PSICOTERAPIA DESDE EL ENFOQUE HISTÓRICO CULTURAL EN … Leer más

HOMENAJE A MI ESCUELA. EN SU CENTENARIO

Manuel Calviño Fac­ul­tad de Psi­cología, Uni­ver­si­dad de La Habana RESUMEN La memo­ria emo­cional es el alma de la recon­struc­ción cul­tur­al de una insti­tu­ción. La capaci­dad para super­ar y dejar atrás errores, intol­er­an­cia, desati­nos, es la razón que se impone ante el reto de la res­ur­rec­ción. Jun­tar vol­un­tades y manos, esfuer­zos y recur­sos, con­stru­ir un camino … Leer más

LA PUBERTAD EN LA ERA DIGITAL

Yanei­sis Bal­la­gas Loren­zo Rolan­do C. Conde Cas­tro Sandy Cuba Orte­ga Lau­ra D. Reyes Ortiz Uni­ver­si­dad “Martha Abreu” de las Vil­las. San­ta Clara.  Resumen Este artícu­lo enfa­ti­za el con­tex­to históri­co y cul­tur­al en el que se desar­rol­la la puber­tad de los ado­les­centes actuales, que es la era dig­i­tal. Tam­bién desta­ca el papel de las redes sociales como agentes … Leer más

MUJERES INDÍGENAS DE ATLIACA: CONDICIONES DE VIDA Y SU REPRESENTACIÓN SOCIAL DE LA EDUCACIÓN

Nor­ma Yadi­ra Memi­je Alar­cón Per­la Eliz­a­beth Ven­tu­ra Ramos Jesús Zarato­ga Martínez Uni­ver­si­dad Autóno­ma del Esta­do de Guer­rero, Méx­i­co. Resumen Se real­iza un estu­dio des­de un enfoque mix­to secuen­cial cuan­ti-cual­i­­ta­ti­­vo, trans­ver­sal, descrip­ti­vo y cor­rela­cional en lo que respec­ta a las condi­ciones de vida y fac­tores étni­cos y cul­tur­ales. Se tra­ba­jó Encues­ta, Difer­en­cial semán­ti­co, Análi­sis de doc­u­men­tos … Leer más