LOS ESTILOS DE DIRECCIÓN: SU IMPACTO EN LA NATURALEZA DE LA COMUNICACIÓN DIRIGENTE-GRUPO Y LA SATISFACCIÓN CON EL TRABAJO

José Ale­jan­dro González Suñol  Direc­ción de Cuadros, MiCons  RESUMEN El pre­sente artícu­lo con­sti­tuye una comu­nidad con los tra­ba­jos del Dr. Julio César Casales sobre el impacto que tienen un con­jun­to de vari­ables pertenecientes al sub­sis­tema direc­triz sobre la efec­tivi­dad de Gru­pos y Orga­ni­za­ciones. Las aporta­ciones hechas por este inves­ti­gador evi­den­cian que, efec­ti­va­mente, las vari­ables psi­coso­ciales … Leer más

EFICACIA DIRECTIVA Y DEL LIDERAZGO EN EL CONTEXTO DE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO DE CUADROS

Julio César Casales Fer­nán­dez Fac­ul­tad de Psi­cología, Uni­ver­si­dad de La Habana RESUMEN El análi­sis de los deter­mi­nantes de la efi­ca­cia direc­ti­va a niv­el de los gru­pos de con­tac­to direc­to en el inte­ri­or de las orga­ni­za­ciones, con­sti­tuye un prob­le­ma de gran impor­tan­cia para la prác­ti­ca social. Se han desar­rol­la­do difer­entes enfo­ques, mod­e­los o aprox­i­ma­ciones para su … Leer más

EL PSICOANÁLISIS LACANIANO APLICADO A LA ATENCIÓN A LA SALUD PÚBLICA

Mariela Rodríguez Mén­dez Dion­i­sio Zaldí­var Pérez  Fac­ul­tad de Psi­cología, Uni­ver­si­dad de La Habana. RESUMEN El pre­sente artícu­lo pre­tende esbozar la inclusión de psi­coanal­is­tas de ori­entación laca­ni­ana en el Sis­tema Nacional de Salud cubano, que se dis­tingue por su carác­ter públi­co y gra­tu­ito, sin alter­na­ti­vas pri­vadas de aten­ción. La pre­ocu­pación por la efec­tivi­dad, efi­ca­cia y efi­cien­cia, … Leer más

CONSIDERACIONES TEÓRICAS SOBRE LOS PROCESOS DE ORIENTACIÓN Y PSICOTERAPIA DESDE EL ENFOQUE HISTÓRICO CULTURAL EN PSICOLOGÍA

María M. Febles Ele­jalde Uni­ver­si­dad de La Habana Odalys Roche Chávez Cor­po­ración CIMEX. La Habana Resumen En el artícu­lo las autoras sis­tem­ati­zan un grupo de con­sid­era­ciones sobre Ori­entación y Psi­coter­apia, como cam­pos de la Psi­cología Clíni­ca, toman­do como fun­da­men­to teóri­co las prin­ci­pales cat­e­gorías y prin­ci­p­ios del Enfoque Históri­co Cul­tur­al en Psi­cología. Para ello se eli­gen … Leer más

RAZONAMIENTO Y RACIONALIZACIÓN EN EL LAZO SOCIAL

Arman­do Sánchez Gutiér­rez Zihu­atane­jo de Azue­ta. Gro. Méx­i­co Resumen En este artícu­lo, se cues­tiona la per­spec­ti­va del Sín­toma social para abor­dar fenó­menos, tales como el Razon­amien­to, como ele­men­to de los Pro­ce­sos Psi­cológi­cos Supe­ri­ores, apor­ta­dos por Lev. S. Vygot­sky, se con­cep­tu­al­izó, se plas­mó su uso y géne­sis resul­ta­do del con­tex­to social que rodea al suje­to. y … Leer más

PSICOLOGÍA LATINOAMERICANA. CONTEXTOS Y DESAFÍOS DE SU DESARROLLO

PSICOLOGÍA LATINOAMERICANA. CONTEXTOS Y DESAFÍOS DE SU DESARROLLO.[1] LATIN AMERICAN PSYCHOLOGY. CONTEXTS AND CHALLENGES OF ITS DEVELOPMENT. Manuel Calviño Fac­ul­tad de Psi­cología. Uni­ver­si­dad de La Habana, Cuba. RESUMEN Hablar de la Psi­cología Lati­noamer­i­cana es referirse a un pro­ce­so de con­struc­ción cien­tí­fi­ca y pro­fe­sion­al inten­cional, des­de un com­pro­miso socio-políti­­co y cul­tur­al. En él se con­struye una … Leer más

Nota editorial

La super­viven­cia de una Revista cien­tí­fi­co pro­fe­sion­al depen­den de la vol­un­tad del gremio para pre­sen­tar sus tra­ba­jos a la Comisión Edi­to­r­i­al y de la per­se­ver­an­cia de esta en seguir, con­tra vien­to y marea, hacien­do su labor de comu­ni­cación libre y com­pro­meti­da. Com­pren­demos de las pre­siones que tienen los autores para pub­licar en las Revis­tas index­adas. … Leer más

Los autores

Alber­to Abad Uni­ver­si­dade Fed­er­al Juiz de Fora. Brasil. Sara Ardi­la Psicólo­ga, Mag­is­ter en Psi­cología Social Comu­ni­taria. Becaria de doc­tor­a­do del proyec­to PICTO: “Metodología y estrate­gias de eval­u­ación en pro­gra­mas de rein­ser­ción comu­ni­taria de pacientes psiquiátri­cos”. FON­CyT – Uni­ver­si­dad Nacional de Lanús. Marizell Benítez Flo­res Licen­ci­a­da en Enfer­mería. Pro­fe­so­ra Asis­tente. Estu­di­ante de la maestría: “Género y edu­cación … Leer más

RESILIENCIA EVIDENTE: FUNCIONAMIENTO PSICOLÓGICO POSITIVO ANTES Y DURANTE LA PANDEMIA EN UNA MUESTRA DE JÓVENES CUBANOS

EVIDENT RESILIENCE: POSITIVE PSYCHOLOGICAL FUNCTIONING BEFORE AND DURING THE PANDEMIC IN A SAMPLE OF CUBAN YOUNG PEOPLE Annia Esther Vives Igle­sias Depar­ta­men­to de Teología, Inves­ti­ga­ciones y Pub­li­ca­ciones, Sem­i­nario Teológi­co Adven­tista de Cuba, Cuba Car­los Marce­lo Moroni Fac­ul­tad de Psi­cología, Uni­ver­si­dad de Mon­te­more­los, Méx­i­co Raúl Rodríguez Anto­nio Fac­ul­tad de Edu­cación, Uni­ver­si­dad de Mon­te­more­los, Méx­i­co Resumen Mar­co teóri­co: … Leer más

ALTERACIONES EMOCIONALES Y COMUNICATIVAS DEL PACIENTE HOSPITALIZADO

EMOTIONAL AND COMMUNICATIVE ALTERATIONS OF HOSPITALIZED PATIENT José Manuel Gar­cía Arroyo Depar­ta­men­to de Psiquia­tría. Fac­ul­tad de Med­i­c­i­na. Uni­ver­si­dad de Sevil­la. Resumen Obje­tivos: este artícu­lo tiene como obje­ti­vo estu­di­ar las reac­ciones de los pacientes a la hos­pi­tal­ización, espe­cial­mente cuan­do oca­sio­n­an prob­le­mas de comu­ni­cación con el médi­co. Méto­dos: se tomó una mues­tra de pacientes adul­tos que con­sul­taron … Leer más