Los autores

Alber­to Abad Doutor em Psi­colo­gia pela Uni­ver­si­dade Fed­er­al de Juiz de Fora (UFJF) na área de Psi­colo­gia do Desen­volvi­men­to Humano e Psi­colo­gia da Mobil­i­dade Tran­scul­tur­al. Está­gio Pós-doutoral na UFJF. ORCID: 0000–0002–7748–6008 Lattes: http://lattes.cnpq.br/ 4652099266178160 Web of Sci­ence Researcher ID: ADV-1903–2022 Manuel Calviño Licen­ci­a­do en Psi­cología. Máster en Mar­ket­ing y Man­age­ment. Máster en Comu­ni­cación. Doc­tor en … Leer más

NOTA NECROLÓGICA

Nor­ma Vasal­lo Berrue­ta 1952 – 2024 El Grupo de Tra­ba­jo CLACSO Fem­i­nis­mos, resisten­cias y eman­ci­pación y la comu­nidad de Cien­cias Sociales de la región comu­ni­can con pro­fun­do pesar la desapari­ción físi­ca de la int­elec­tu­al Nor­ma Vasal­lo Berrue­ta, quien fue inte­grante pro­duc­ti­va de nue­stro colec­ti­vo durante años. Hace­mos lle­gar a su famil­ia y a sus com­pañeros y … Leer más

HAY CUBANOS…

Manuel Calviño Fac­ul­tad de Psi­cología, Uni­ver­si­dad de La Habana Resumen Pen­e­trar en la iden­ti­dad nacional es tam­bién enten­der “com­por­tamien­tos sec­to­ri­ales” que gozan de una comu­nidad y una pres­en­cia sin duda pre­ocu­pantes. Algunos van con­fig­u­ran­do una ima­gen, no de necesi­dad pos­i­ti­va, de cómo somos los cubanos, o más exac­ta­mente algunos cubanos. Las nar­ra­ti­vas de la vida … Leer más

APORTES METODOLÓGICOS EN LA OBRA DEL Dr. C. ROBERTO CORRAL RUSO DESDE LA PERSPECTIVA DEL ENFOQUE HISTÓRICO CULTURAL

Lau­ra Domínguez Gar­cía Fac­ul­tad de Psi­cología de la Uni­ver­si­dad de La Habana Resumen El artícu­lo pre­sen­ta un exa­m­en val­o­rati­vo de los aportes del Dr. C. Rober­to Cor­ral Ruso al tra­ba­jo metodológi­co en el con­tex­to de la Edu­cación Supe­ri­or. Se lis­tan sus prin­ci­pales pub­li­ca­ciones, en torno a tópi­cos rela­ciona­dos con este tema, a par­tir de su … Leer más

PROGRAMA PSICOTERAPÉUTICO PARA POTENCIAR EL BIENESTAR PSICOLÓGICO DE ADOLESCENTES EN ACOGIMIENTO INSTITUCIONAL

Loenys Lianet Vil­la Drake  Rox­anne Castel­lanos Cabr­era Fac­ul­tad de Psi­cología, Uni­ver­si­dad de La Habana Resumen La sigu­iente inves­ti­gación abor­da un tema tan com­ple­jo pero nece­sario como lo es el bien­es­tar de los ado­les­centes en acogimien­to insti­tu­cional. Estos se encuen­tran en una situación de vul­ner­a­bil­i­dad como resul­ta­do de las his­to­rias traumáti­cas de vidas a las que han … Leer más

EL CUIDADO DE SÍ Y LA PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO

Nés­tor Raúl Por­ras Velásquez  Uni­ver­si­dad Nacional de Colom­bia Resumen El obje­ti­vo prin­ci­pal de este doc­u­men­to es ini­ciar un camino de reflex­ión acer­ca del cuida­do de sí como prác­ti­ca éti­ca de trans­for­ma­ción de las rela­ciones del suje­to con el mun­do del tra­ba­jo des­de la per­spec­ti­va de Michel Fou­cault y señalar sus impli­ca­ciones tan­to en la sub­je­tivi­dad … Leer más

DILEMAS PROFESIONALES DEL PSICÓLOGO EDUCATIVO ANTE LOS RETOS ACTUALES DE LA EDUCACIÓN

Mar­i­an Lore­na Hernán­dez Gómez Uni­ver­si­dad Cen­tral “Mar­ta Abreu” de Las Vil­las, Cuba Resumen El papel del psicól­o­go esco­lar se posi­ciona como un pilar fun­da­men­tal en el ámbito for­ma­ti­vo, enfrentan­do dile­mas con­tem­porá­neos que deman­dan reflex­ión y acción. Este ensayo tiene como obje­ti­vo explo­rar los dile­mas del psicól­o­go educa­ti­vo, especí­fi­ca­mente los rela­ciona­dos con la inte­gración de la … Leer más

DIRETRIZES MULTICULTURAIS DA ASSOCIAÇÃO AMERICANA DE PSICOLOGIA E O MODELO DE SECCHI

Alber­to Abad Uni­ver­si­dade Fed­er­al de Juiz de Fora Resumo Nas últi­mas décadas, a diver­si­dade cul­tur­al glob­al aumen­tou dev­i­do à glob­al­iza­ção, migração e avanços tec­nológi­cos, apre­sen­tan­do desafios para a psi­colo­gia, espe­cial­mente no atendi­men­to de pop­u­lações diver­sas. No Brasil, essa deman­da é acen­tu­a­da pela diver­si­dade étni­ca e cul­tur­al. No entan­to, muitos psicól­o­gos care­cem de com­petên­cias mul­ti­cul­tur­ais e enfrentam … Leer más

DESDE LA EDUCACIÓN: UNA MIRADA AL MALESTAR POSTPANDEMIA

Arman­do Sánchez Gutiér­rez Zihu­atane­jo, Guer­rero. Méx­i­co Resumen Nos pro­ponemos estable­cer el recor­ri­do teóri­co que per­mi­ta enten­der el ori­gen y esta­do actu­al de las habil­i­dades sociales en la edu­cación, esto des­de un enfoque psi­coanalíti­co. Este tra­ba­jo que se real­izó en colab­o­ración con 50 par­tic­i­pantes, se pro­pu­so cono­cer el impacto de la pan­demia en el entorno aúli­co … Leer más

CRÍTICA ONTOLÓGICA SOBRE IMAGINAÇÃO E CRIAÇÃO: DEBATE ENTRE VYGOTSKY E CASTORIADIS

Vanes­sa Clementi­no Fur­ta­do  Uni­ver­si­dade Fed­er­al de Mato Grosso, Cuiabá – MT Brasil Resumo Este arti­go apre­sen­ta uma leitu­ra críti­ca à luz da Ontolo­gia do Ser Social, de nos­sa pesquisa de mestra­do sobre Imag­i­nação e Cri­ação. A pesquisa foi embasa­da em dois autores: Cor­nelius Cas­to­ri­adis e Lev S. Vygot­sky. Cas­to­ri­adis, ao romper com o marx­is­mo, traça … Leer más