Número 32

EDITORIAL Manuel CalviñoDirec­tor Tri­buna­Tri­bune SILVIO RODRÍGUEZ: UN CIENTÍFICO SOCIAL  Manuel Calviño. Diver­si­dad reflex­i­vaRe­flec­tive diver­si­ty APUNTES HISTÓRICOS SOBRE EL ORIGEN DE LA SUPERVISIÓN COMO PRÁCTICA PROFESIONAL EN LA PSICOLOGÍA Bár­bara Zas Ros PRAXIS COMUNITARIA Y PROCESOS DE FAMILIARIZACIÓN EN LAS AULAS Y EN LAS COMUNIDADES. UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARTICULAR PARA LA FORMACIÓN PSI Gas­par Manuel Aita LINEAMIENTOS … Leer más

Número 31

NOTA EDITORIAL Manuel CalviñoDirec­tor Tri­buna­Tri­bune EL BIENESTAR COMO DERECHO EN LA INFANCIA Y SU IMPLEMENTACIÓN Rox­anne Castel­lanos Diver­si­dad reflex­i­vaRe­flec­tive diver­si­ty ASPECTOS TEÓRICOS A TENER EN CUENTA EN EL ESTUDIO DE LA RELACIÓN DE PAREJA Martha Ele­na Rodríguez Cabezas Miran­do a la prác­ti­ca pro­fe­sion­al­Look­ing at pro­fes­sion­al prac­tice LA MEDIACIÓN FAMILIAR ANTE EL CONSUMO AUDIOVISUAL EN ESCOLARES … Leer más

Nota Editorial

Alter­na­ti­vas cubanas de Psi­cología sigue ade­lante con su prop­ues­ta de asi­s­tir a todas las voces, for­mas nar­ra­ti­vas y desar­rol­los int­elec­tuales de las psicólo­gas y psicól­o­gos lati­noamer­i­canos. El mod­e­lo neolib­er­al de gestión, pro­duc­ción y comu­ni­cación de los conocimien­tos sigue dañan­do nues­tra cul­tura, pero ya está tan nat­u­ral­iza­do que no solo se pro­mueve, tam­bién se exige. ¿Será … Leer más

Los autores

Car­oli­na Álvarez Díaz Licen­ci­a­da en Psi­cología. Instruc­to­ra. Fac­ul­tad de Psi­cología, Uni­ver­si­dad de La Habana. Rober­to Cor­ral Ruso Licen­ci­a­do en Psi­cología. Doc­tor en Cien­cias psi­cológ­i­cas. Pro­fe­sor Tit­u­lar y Con­sul­tante de la Fac­ul­tad de Psi­cología de la Uni­ver­si­dad de La Habana. Pro­fe­sor Eméri­to de la Uni­ver­si­dad de La Habana. Vicepres­i­dente de la Cát­e­dra Vygot­sky. Miem­bro de los … Leer más

DESPUÉS DE LA TEMPESTAD

Manuel Calviño Fac­ul­tad de Psi­cología, Uni­ver­si­dad de La Habana. Resumen La fun­ción social y éti­ca de una dis­ci­plina como la Psi­cología, de los que cul­ti­va­mos dicha dis­ci­plina, exige una mira­da a los fenó­menos sociales en los que son pro­tag­o­nistas los seres humanos. El análi­sis de situa­ciones sociales emer­gentes des­de el apara­to con­cep­tu­al de la cien­cia … Leer más

LA CULTURA CIENTÍFICA EN MÉXICO

Arman­do Sánchez Gutiér­rez Zihu­atane­jo. Guer­rero, Méx­i­co Resumen Este tra­ba­jo hace ref­er­en­cia, a la caren­cia de una cul­tura cien­tí­fi­ca en la sociedad mex­i­cana. De acuer­do al estu­dio pre­sen­ta­do por el Con­se­jo Nacional de Cien­cia y Tec­nología (Cona­cyt) y el Insti­tu­to Nacional de Estadís­ti­ca, Geografía e His­to­ria (Ine­gi), en el cual medi­ante una encues­ta se detec­tó la … Leer más

NIVELES SUBJETIVOS DE FELICIDAD EN ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA BRASILEÑA

Felipe Fer­reira de Sousa Uni­ver­si­dade Fed­er­al de Camp­ina Grande, Brasil Resumen La lit­er­atu­ra cien­tí­fi­ca ha demostra­do que la feli­ci­dad sub­je­ti­va está rela­ciona­da con el bien­es­tar y es una con­struc­ción de múlti­ples fac­tores que ref­er­en­cia las val­o­raciones de un suje­to sobre sus expe­ri­en­cias emo­cionales. Este artícu­lo tiene como obje­ti­vo describir los nive­les de feli­ci­dad de los estu­di­antes … Leer más

LA SALUD PSÍQUICA DE DOCENTES UNIVERSITARIOS: SUS EFECTOS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA

Hora­cio R. Mal­don­a­do (*) Uni­ver­si­dad Nacional de Cór­do­ba, Argenti­na Resumen El artícu­lo hace ref­er­en­cia a la salud psíquica de los docentes uni­ver­si­tar­ios y a las escasas inves­ti­ga­ciones exis­tentes al respec­to. Indi­ca que la may­oría de los tra­ba­jos en Améri­ca Lati­na sur­gen ape­nas en el pre­sente siglo y se pre­gun­ta por qué este tardío interés, en tan­to … Leer más

CULTIVA TU COMPETENCIA SOCIAL. TALLER PARA LA EDUCACIÓN EMOCIONAL DE PROFESORES DE ESTOMATOLOGÍA

Yunior Hernán­dez Cardet  Fac­ul­tad de Estom­a­tología, Uni­ver­si­dad de Cien­cias Médi­cas de La Habana, Cuba. Rober­to Cor­ral Ruso Fac­ul­tad de Psi­cología, Uni­ver­si­dad de La Habana, Cuba. Resumen La enseñan­za de la Estom­a­tología ha sido par­tic­u­lar­mente desafi­a­da en los últi­mos tiem­pos y deman­da inno­va­ciones educa­ti­vas para poder cumplir con su encar­go social. Un mod­e­lo pedagógi­co cen­tra­do en … Leer más

INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS EN PERSONAS MAYORES CON DETERIORO COGNITIVO LEVE

Elaine Hernán­dez Ulloa  Cen­tro de Inves­ti­ga­ciones sobre Longev­i­dad, Enve­jec­imien­to y Salud, La Habana, Cuba. Fideli­na Rodríguez Her­rera Hos­pi­tal “Wil­fre­do San­tana”, La Habana, Cuba.  Norge de Jesús Santi­este­ban Velazquez  Insti­tu­to Nacional de Neu­rología y Neu­ro­cirugía, La Habana, Cuba. Resumen Los trastornos neu­rocog­ni­tivos tienen alta preva­len­cia y sus cos­tos a niv­el indi­vid­ual, famil­iar y social son ines­timables, … Leer más